Subida salarial vs. retribución flexible

Retribución flexible >> Subida salarial vs. retribución flexible

Cuando se trata de mejorar las condiciones económicas de los empleados, las empresas suelen debatirse entre dos caminos: ofrecer una subida salarial o apostar por un plan de retribución flexible. A simple vista, ambas opciones parecen atractivas, pero cada una tiene sus pros y sus contras, y lo que puede ser ideal para unos, no lo será para otros.

Si te preguntas cuál es la mejor opción para ti, ya sea porque eres empleado y quieres decidir con criterio o porque formas parte de un equipo de Recursos Humanos que busca implementar mejoras, este artículo te va a interesar. Vamos a explicarte, de forma clara y con ejemplos, qué implica cada opción.

Subida salarial o retribución flexible: ¿cuál te conviene más?

¿Qué es una subida salarial?

La subida salarial es, básicamente, un aumento de tu sueldo bruto mensual o anual. Es lo que todos entendemos como “me han subido el sueldo”. Este incremento puede venir dado por una mejora general para toda la plantilla, por méritos individuales o incluso por un ascenso.

Ahora bien, no todo lo que brilla es oro. Aunque ver un número mayor en tu nómina puede ser emocionante, no todo ese dinero se queda en tu bolsillo: está sujeto a impuestos (IRPF) y a cotizaciones a la Seguridad Social.

Por ejemplo, si hoy ganas 2.000 € brutos al mes y te suben un 5%, tu nuevo sueldo será de 2.100 € brutos al mes. Pero una parte de esos 100 € extra se va en retenciones y cotizaciones, por lo que el incremento real que verás en tu cuenta bancaria será menor.

Ventajas de una subida salarial

  • Tienes más dinero disponible cada mes: Es un aumento directo de tu poder adquisitivo. Si quieres ahorrar, pagar una deuda o darte un capricho, el dinero está ahí.
  • Mejora tus prestaciones futuras: Al subir tu base de cotización, también crecen prestaciones como el paro, la jubilación o las bajas por enfermedad.
  • Es completamente libre: No hay restricciones en cómo gastarlo; el dinero es tuyo y haces con él lo que quieras.

Desventajas de una subida salarial

  • Pagas más impuestos: Al aumentar el salario bruto, suben también las retenciones del IRPF. Eso significa que parte de ese “aumento” se lo queda Hacienda.
  • No hay ahorro fiscal: A diferencia de otros beneficios, no supone ninguna ventaja fiscal para ti.
  • Poca personalización: La subida salarial es un extra fijo, sin tener en cuenta tus necesidades personales o familiares.

¿Qué es la retribución flexible?

La retribución flexible es un sistema que permite a los empleados destinar parte de su salario bruto a beneficios concretos como vales de comida, transporte, seguros médicos o guardería. La gran ventaja es que estos beneficios están exentos de IRPF (hasta ciertos límites), lo que se traduce en un ahorro fiscal importante.

Dicho de otra forma: en lugar de cobrar todo tu salario en efectivo, dedicas una parte a cubrir necesidades específicas (como el transporte al trabajo o el cuidado de tus hijos), y como estos beneficios no tributan, el ahorro en impuestos aumenta tu capacidad adquisitiva.

Ventajas de la retribución flexible

  • Ahorro fiscal inmediato: Al reducir la base imponible, pagas menos impuestos y dispones de más dinero neto.
  • Se adapta a tus necesidades: Puedes elegir los beneficios que realmente te interesan.
  • Mejora tu calidad de vida: Accedes a servicios como seguro médico, transporte o guardería sin que te cueste más.

Desventajas de la retribución flexible

  • No mejora las prestaciones futuras: Como no incrementa tu sueldo bruto, no influye en el cálculo de la pensión o del paro.
  • Requiere gestión y conocimiento: Necesitas informarte bien para aprovecharlo al máximo.
  • No es útil para todos: Si no usas los beneficios ofrecidos, el ahorro desaparece.

Comparativa entre subida salarial y retribución flexible

A continuación, analizamos en profundidad las diferencias clave entre una subida salarial y un plan de retribución flexible.

Concepto Subida salarial Retribución flexible
Aumento bruto anual 1.200 € 1.200 € (beneficios)
Retención IRPF (20%) -240 € 0 €
Importe neto mensual 80 € 100 € (sin retenciones)

¿Qué opción es mejor según tu perfil?

Subida salarial: ideal para...
  • Trabajadores que buscan aumentar sus prestaciones futuras como la jubilación o el paro.
  • Perfiles que necesitan liquidez inmediata para gastos o ahorro.
Retribución flexible: ideal para...
  • Perfiles con hijos pequeños que quieran ahorrar con cheques guardería.
  • Trabajadores que valoran ahorrar impuestos mes a mes.

Casos especiales: empleados con familia o teletrabajo

  • Familia: La retribución flexible es perfecta si tienes hijos y puedes aprovechar beneficios como guardería o seguros médicos. Además, este tipo de compensación permite ahorrar sin reducir la calidad de vida.
  • Teletrabajo: Aunque trabajes desde casa, puedes beneficiarte de:
    • Vales de comida para ahorrar en alimentación diaria.
    • Formación online como parte del plan de desarrollo profesional.
    • Beneficios para el bienestar personal, como acceso a gimnasios virtuales o plataformas de salud mental.

Consejo para saber si es mejor la subida salarial o la retribución flexible

  • Subida salarial: Ideal si tu objetivo es mejorar tus prestaciones a largo plazo y necesitas un aumento fijo.
  • Retribución flexible: Perfecta si buscas ahorro fiscal inmediato y quieres personalizar los beneficios según tus necesidades.

Recomendación: Analiza tu situación actual. Si tienes hijos, trabajas a distancia o te interesa maximizar tu salario neto, la retribución flexible es tu mejor opción. Si, en cambio, quieres aumentar tus cotizaciones y pensar a largo plazo, una subida salarial será más beneficiosa.

INFORMACIÓN Y PRESUPUESTO ON-LINE